top of page

Google Bard: El primer firme competidor de Chat GPT3

En este artículo te explicaremos qué funciones ofrece el nuevo chatbot de IA creado por Google, Bard.


Logo de google bard con un cerebro formado de circuitos.
Google Bard

La nueva alternativa a Chat GPT, la cual el famoso buscador pretende impulsar como su propio competidor en este ámbito. La idea, al igual que con Chat GPT, es que hagas la pregunta dándote la respuesta al instante sin tener que dirigirte a otra web.


Google Bard aún no se ha lanzado oficialmente, por lo que aún no tenemos toda la información sobre sus capacidades y funciones. Sin embargo, en este artículo te contaremos todo lo que sabemos, al momento, sobre la IA de Google qué se postula como la competencia del ya aclamado Chat GPT.


 

Imagen de google bard.

Comencemos definiendo ¿Qué es Bard?


Bard es una tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Google. Se caracteriza por ser un sistema conversacional, lo que permite a los usuarios interactuar con él de una manera natural y fluida a través de mensajes de texto.


Al enviar un mensaje a Bard, puedes solicitar información o realizar una acción específica, y él responderá o realizará la tarea solicitada con eficiencia y precisión. La tecnología de Bard está diseñada para brindar una experiencia de interacción humana y fácil de usar para los usuarios.


Logo de google lamda sobre una mano robotica.

La inteligencia artificial de Google se basa en LaMDA, un modelo de lenguaje experimental de vanguardia diseñado específicamente para aplicaciones conversacionales. Este modelo ha sido probado en una versión beta muy restringida y sólo un número limitado de personas tienen acceso a él.


Google ha mantenido su posición como líder en el mercado de búsquedas en internet durante muchos años, sin embargo, recientemente ha enfrentado competencia con la aparición de modelos de IA capaces de brindar información en forma de conversación o chat.


Mientras que para buscar información en Google es necesario navegar por su sitio web, modelos de IA como ChatGPT son capaces de responder directamente a tus consultas.


 

Logo de google lamda.

¿Cuales son los orígenes de Bard & LaMDA?


Desde su creación, Chat GPT ha sido un rival directo de Google, el cual ya contaba con su propia tecnología de inteligencia artificial llamada LaMDA. Sin embargo, la empresa ha decidido no lanzarla al mercado, aún, debido a preocupaciones sobre dañar su reputación al considerar que la tecnología no se encuentra en funcionamiento óptimo.


Imagen de Bard AI vs OpenAI.

Pero ante la creciente popularidad de Chat GPT, Google decidió “salir a la cancha” y lanzar su propia alternativa, Bard, para mantenerse a la vanguardia en el mercado creciente y demandante de la IA. Bard fue presentado el 7 de febrero y se lanzará en unas pocas semanas.


El término LaMDA significa "Language Model for Dialogue Applications", pero para su lanzamiento oficial se decidió cambiar su nombre a Bard, el cual se lanzará inicialmente como un modelo de menor escala que LaMDA, el cual requiere menos recursos informáticos y estará disponible para un público más amplio. Con esto, Google podrá recibir comentarios y opiniones de los usuarios, lo que, combinado con pruebas internas, ayudará a mejorar y desarrollar aún más la IA.


 


Logo de google junto a un robot pensando.

¿Como funciona la nueva IA de Google Bard?


Aún se posee poca información concreta sobre esta nueva IA de Google, la cual será desvelada en las próximas semanas. Sin embargo, hay algunos indicios sobre su funcionamiento.


Se sabe que Bard estará permanentemente conectado a Internet, lo que es crucial para una IA conversacional. A diferencia de otras herramientas de chat AI, como Chat GPT, Bard se nutre de información en tiempo real, evitando así brindar información obsoleta o desactualizada.


Logo de google dentro de una cabeza con fondo de una red neuronal.

Como ya explicó Google, se ha confirmado que Bard estará conectado constantemente a Internet y utilizará esta información para generar respuestas precisas y actualizadas. La idea es que los usuarios puedan hacer preguntas de forma natural, como lo harían con otra persona, y Bard entienda su solicitud para brindar una respuesta precisa.


Además, Bard estará integrado como una función de búsqueda en Google, por lo que será accesible a través de la plataforma del motor de búsqueda. Se espera que los usuarios sigan utilizando Google para hacer peticiones a Bard.


Logo de google con engranajes y ventanas de texto saliendo de el.

En cuanto a sus funciones, todavía no se sabe qué solicitudes además de responder preguntas serán posibles con Bard. Aunque, basándose en la amplia variedad de funciones de Chat GPT, es probable que Bard también permita realizar muchas otras acciones, pero esto aún no se ha especificado por Google.



La compañía, de momento, solo ha mencionado que Bard puede ser utilizado para satisfacer la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad. Por ejemplo, se puede utilizar para explicar algo a un niño, para crear una rutina de entrenamiento o para mejorar sus habilidades.


imagen con el logo de google calendar superpuesta a un calendario de papel.
Google Calendar

¿Cuando será el lanzamiento oficial de Bard?


Google ha anunciado su más reciente sistema de inteligencia artificial, Bard, luego de ver que uno de sus competidores principales, Microsoft, estaba implementando modelos similares. La fecha exacta del lanzamiento de Bard aún no se conoce, pero se espera que se lance en las próximas semanas en versión beta, después de haber sido evaluado por los expertos internos de la compañía.


Además, a partir del próximo mes, los desarrolladores tendrán la oportunidad de probar la API de Bard, lo que les permitirá integrar su IA en sus propias aplicaciones. Con su conexión constante a Internet, Bard buscará brindar respuestas actualizadas y precisas a las preguntas que se le hagan en lenguaje natural, integrándose como una función de búsqueda dentro de Google.


Como mencionamos anteriormente, aunque aún no se han especificado todas sus funciones, se espera que Bard permita un amplio rango de posibilidades, ya sea para satisfacer la curiosidad o fomentar la creatividad de los usuarios.


Saludos,

Gonzalo Risso Patron

ADStudio

 

¡Gracias por visitarnos!


Si tienes alguna duda puedes escribirnos a:

hola@adstudio.tech













39 visualizaciones

Más información sobre Marketing Digital en España.

Blog de Marketing Digital
Articulos de marketing
Optimize your time management.png
bottom of page