Luca Trommacco
¿Cómo redactar un artículo optimizado para SEO?
Escribir un texto SEO es sencillo. En esta entrada del blog te explicamos cómo optimizar tus post y mucho más, de la mano de ADStudio.
Copywriting + SEO: ¿porque es tan importante en la estrategia web?
¿Como iniciar la optimización SEO para tu contenido de una manera eficiente?
Algunos de los puntos clave para hacer un post perfecto para el SEO

Un concepto básico para comenzar: qué es el SEO.
La red es como una tela araña que va de nodo a nodo (palabra claves o keyword) rastreando y organizando contenido.
El orden de respuestas es de más a menos relevante. Y ahí es cuando entra en acción el SEO, que te ayudará a entender las reglas para favorecer que aparezcas en los primeros puestos del resultado y optimizando el contenido que pueda ser rastreado por los buscadores.
Y si jugamos en la cancha de los buscadores, el SEO es quien domina las reglas para ganarles a Google y a todos los demás.
Copywriting & SEO: ¿Porqué es tan importante en la Estrategia web?
Si el copywriter es el puente entre la persona y la marca, el copy SEO hace lo mismo, pero tomando en cuenta la efectividad para los motores de búsqueda.
El redactor SEO es el encargado de poner un anzuelo que te lleva visitantes a la web.
Las técnicas para hacerlo son muchas y hay miles de libros y masters que pueden ayudarte a llevarlo a cabo.
Todo eso bonito y conceptual que ha escrito el copywriter encontrará su audiencia en un buscador, con la ayuda de tu SEO.
¿Qué necesita tu Manager de Contenidos para mejorar tu SEO?
Aquí te dejamos algunos consejos:
Conocer tu audiencia.
Conocerte a ti, tu marca y tu competencia.
Tus objetivos de negocio.
En qué mercado quieres posicionar.
Tu especialidad o el concepto, por el que quieres ser hallado y reconocido.
Si tu copy es frio y no transmite, tendrás un gran conjunto de palabras unidas en un post o en una web que no comunican nada. Y si lo que vi no me gusta, me voy enseguida y ahí llega tu tasa de rebote. Posiblemente el único indicador que no quieres que suba nunca.
Sumado a esto, sabemos que el 80% de los consumidores investiga online antes de comprar sus productos en las tiendas. Si tú no estás allí, seguro tu competencia, gustosa, me pasa la información que busco.
¿Como iniciar la optimización SEO para tu contenido de una manera eficiente?
Todos sabemos que el contexto y el marco del trabajo es fundamental. Hazte un pequeño brief para asegurarte de que tienes todo bajo control y de que el cliente y tú están en sintonía.
¿Que necesitas saber para optimizar tu contenido?
La temática del sitio.
Las keywords por las que quieres posicionarlo.
Obviamente, la URL.
El titulo principal en SEO ( H1, Heading, Title).
La meta descripción SEO que acompaña dicho titulo.
La categoría del blog.
Las etiquetas del blog.
Por supuesto, lo mas recomendable es tener una auditoria previa confirmando que la estructura del sitio está en condiciones. Si no, mucho de tu trabajo no será tan eficiente.
¿Como debería ser el post perfecto para el SEO
Cuanto mayor éxito tenga tu web, más cintura tendrás para jugar con la extensión de los textos. Pero recuerda que la pagina mas aburrida del mundo y la mejor de las mejores juegan con las mismas reglas que tú: de ti, tu tono de voz, la habilidad de copy y de la calidad de contenido que generes dependerá el engagement.
Esto es el esqueleto.
A partir de aquí tu SEO te ayudará a ser lo más semántico posible, sin perder de vista a los buscadores.
Algunos de los puntos clave para hacer un post perfecto para el SEO:
No subestimes el poder de un buen SEO title.
Haz contenido interesante, para que tu visitante se quede mucho tiempo disfrutándolo.
Apóyate en imágenes y recursos como las negritas, itálicas o listas.
Perfecciona el uso de palabras clave.
Construye y cultiva autoridad.
No te olvides de la meta descripción.
Estás escribiendo para humanos, no para máquinas.
Haz que sea relevante para la persona.
La máquina entenderá que es relevante porque hay muchas personas interesadas. Habla a humanos, con sus palabras. Pero juega con las reglas de Google.
Gracias por ocupar tu tiempo con nuestro Blog de Marketing,
Luca Trommaco,
¡Gracias por leernos!

Si tienes alguna duda o quieres escribirnos para que te ayudemos con tu búsqueda o te demos más información, no dudes en escribirnos a Hola@adstudio.tech